29 junio 2024

Arrojaron cal viva a 35 soldados del Ejército y 20 de ellos sufrieron lesiones

Luego de que el caso tomara estado público, las autoridades emitieron un comunicado en el que admitieron un "error". Los damnificados debieron ser hospitalizados por lesiones en el esófago, estómago, pulmones y ojos. Sucedió en Córdoba.

Un polémico ritual de iniciación realizado a 35 soldados del Ejército causó conmoción en Córdoba, porque 20 de ellos debieron ser hospitalizados por lesiones en el esófago, estómago y pulmones, luego de les arrojaran cal viva y sidra.

El hecho ocurrió el pasado 17 de mayo, sin embargo las imágenes tomaron estado público en las últimas horas. Allí se ve a los jóvenes del Regimiento 14 de Paracaidistas del Tercer Cuerpo de Ejército Córdoba, arrodillados y puestos en fila, en el momento del "bautismo".

Al grito de “¡paracaidista!” por parte de un superior, los miembros debían responder "siempre". Mientras quedaban con la boca abierta, se les echaba la cal.

El abogado Jerónimo Argañaraz, representante de uno de los denunciantes, descartó que se haya debido a un "error", versión que difundió el Ejército, y destacó que "no hubo consentimiento de los soldados", en declaraciones a El Doce TV.

20 de 35 miembros del Regimiento 14 de Paracaidistas del Tercer Cuerpo debieron ser hospitalizados por lesiones en el esófago, estómago, pulmones y ojos.

La causa quedó bajo investigación de la Fiscalía Federal N° 2, a cargo de Carlos Casas Nóblega.

Luego de que tomara estado público el incidente que terminó con 20 soldados hospitalizados, el Ejército Argentino emitió un comunicado en el que buscó minimizar lo sucedido.

“A modo de celebración por la finalización del curso, se arrojó harina y sidra sobre los 221 paracaidistas recientemente egresados”, indicó el texto en el inicio. Y luego se aclaró: “A un grupo de 35 efectivos, por un error de quienes debían llevar el material, se les arrojó cal en lugar de harina”.

En el mismo comunicado, el Ejército completó: “Ese personal fue el afectado e inmediatamente evacuado al Hospital Militar Córdoba, donde recibieron atención médica y se les realizaron estudios. Un grupo reducido quedó en observación y posteriormente fue dado de alta”.

Desde julio de 2022, las ceremonias de iniciación quedaron prohibidas por orden del Ministerio de Defensa, cuando estaba a cargo Jorge Taiana, tras la muerte de Matías Chirino, de 22 años, que fue sometido a un rito letal en el Grupo de Artillería de Monte 3, en la ciudad de Paso de los Libres, en Corrientes.